
10% p/p (12,7% p/v) de Nitrógeno total (N) en forma de Nitrógeno orgánico (protéico).
62,5% p/p (79,4% p/v) de Materia orgánica total (s.p. natural).
10,3% p/p (13% p/v) de Aminoácidos libres pH: 5,5.
Nota: El contenido de metales pesados y agentes patógenos está por debajo de los límites máximos establecidos en los Arts. 9 y 10 de la O.M. del 28.5.98 (BOE del 2.6.98).
Formulación:
Líquido soluble.
Características / Modo de acción:
ISABIÓN contiene una equilibrada y óptima relación entre péptidos de cadena corta, péptidos de cadena larga y aminoácidos. Obtenido a partir de proteína animal, por un proceso original de hidrólisis controlada con purificación final por intercambio iónico, con lo que se consigue un producto de elevada pureza y mínimo contenido de cloruros y cenizas.
Su absorción por las plantas es inmediata y completa, tanto en pulverización foliar como en aplicación al suelo.
Aplicaciones autorizadas:
Indicado como nutriente orgánico y bioestimulante de la vetegación (raíces, hojas, flores y frutos) en todo tipo de cultivos: cítricos, cereales, forrajeras, frutales, hortícolas en general, industriales, olivo, ornamentales, remolacha, viña y parral.
Utilícese en las fases de mayor crecimiento y también en viveros y plantaciones jóvenes y en cultivos afectados o en defectuoso estado vegetativo a causa de pedrisco, fitotoxicidades, plagas o enfermedades, sequía, etc.
Dosis y modo de empleo:
Recomendamos leer los folletos específicos para cada cultivo.
- Aplicación foliar: 200-300 cc/hl (2-3 l/ha).
Después de heladas, y en cultivos dañados, subir a 400 cc/hl (4 l/ha). - Aplicación vía suelo: puede aplicarse por medio de la instalación de riego localizado, disuelto en el dosificador de abonos. También puede aplicarse por inyección y, eventualmente, con el riego a manta, dosificándolo debidamente para obtener un reparto uniforme en toda la superficie.
Realizar un mínimo de 4 aportaciones a lo largo de todo el ciclo del cultivo, a razón de 3-4 l/ha cada vez, totalizando una media de 15 l/ha.
Observaciones:
Almacenarlo en lugar ventilado.
No mezclarlo con aceites. Para la aplicación en mezcla con productos cúpricos, realizar un ensayo previo sobre el cultivo a tratar, y observar la reacción del mismo en los días siguientes al ensayo (excepto en el olivo de almazara, en el que no existe riesgo). No aplicarlo en ciruelos por existir riesgo de fitotoxicidad.