
1,8% p/v de Abamectina.
Formulación:
Concentrado emulsionable.
Características / Modo de acción:
VERTIMEC es un insecticida-acaricida de acción translaminar. Actúa principalmente por ingestión, con limitada actividad por contacto.
Aplicaciones autorizadas:
- Hortícolas (apio, lechuga, melón, pepino, pimiento, tomate y sandía): contra ácaro blanco (Polyphagotarsonemus latus), araña roja (Tetranychus spp.) y minador de hojas (Liriomyza spp.).
- Berenjena: contra ácaros.
- Judía verde: contra minador de hojas (Liriomyza spp.)
- Ornamentales herbáceas: contra araña roja (Tetranychus spp.) y minador de hojas (Liriomyza spp.).
- Fresa: contra araña roja (Tetranychus spp.) y tarsonémido del fresal (Phytonemus pallidus).
- Manzano: contra ácaros.
- Melocotonero: contra ácaros.
- Peral: contra psilla (Cacopsylla pyri), ácaro blanco (Epitrimerus pyri), araña roja (Panonychus ulmi, Tetranychus spp.) y erinosis del peral (Eriophyes pyri).
- Mora y frambuesa: contra araña roja (Tetranychus spp.).
- Aguacate: contra ácaros
- Cítricos: contra minador de los brotes (Phyllocnistis citrella), ácaro rojo (Panonychus citri), ácaro de las maravillas (Eriophyes sheldoni) y araña roja (Tetranychus spp.).
- Algodón: contra araña roja (Tetranychus spp.).
- Palmáceas ornamentales: Taladros
- Vid: contra ácaros.
Dosis y modo de empleo:
- Hortícolas (apio, lechuga, melón, pepino, pimiento, tomate y sandía) y judía verde: 50-100 cc/hl.
- Berenjena: 50-75 cc/hl
- Ornamentales herbáceas: 50-100 cc/hl.
- Fresa: 80-100 ml/hl. Para obtener los mejores resultados deben realizarse no más de 4 veces por ciclo de cultivo.
- Manzano: 80 cc/hl con 250 cc/hl de aceite de verano parafínico o mineral de alta calidad. Aplicar a la caída de pétalos.
- Melocotonero: Tratar preferiblemente al inicio del desarrollo de la plaga, con un máximo de 2 aplicaciones por período vegetativo, espaciadas unos 7 días.
- Peral: 80 cc/hl con 250 cc/hl de aceite de verano parafínico o mineral de alta calidad. Aplicar a la caída de pétalos.
- Mora y frambueso: 80-100 ml/hl agua.
- Agucate: Efectuar 2 tratamientos por campaña a 1 l/ha.
- Cítricos: 40 cc/hl con 250 cc/hl de aceite de verano parafínico o mineral de alta calidad. Para control de minadores aplicar el producto al comienzo de la época de brotación, cuando los brotes tienen entre 3 y 5 cm de longitud.
Para el control de ácaros aplicar el producto al inicio del ataque, empleando el volumen de agua necesario para la total cobertura del follaje. - Algodón: 0,5-1 l/hl en aplicación normal y 100 ml/hl en aplicación dirigida. Aplicar cuando aparezcan los primeros ácaros. Es aconsejable el uso de un equipo con"drop-leg" en aplicación terrestre.
- Palmáceas ornamentales:Aplicar mediante inyección al tronco en el período de movimiento de la savia en una aplicación al año, que puede ser fraccionada en dos, con un intervalo de 15 a 45 días. Dosis 20-80 ml/palmera en función de su altura. La aplicación se efectuará por empresas especializadas bajo la supervisión de los Servicios de Sanidad Vegetal de las C.C.A.A., pudiéndose aplicar en el ámbito de parques y jardines.
- Vid: Tratar preferiblemente al inicio del desarrollo de la plaga, con un máximo de 2 aplicaciones por período vegetativo, espaciadas unos 7 días.
Plazo de seguridad:
- 3 días: algodón, berenjena, fresa, melón, pepino, pimiento, tomate, sandía, mora-frambueso y judía.
- 7 días: tomate de invernadero.
- 10 días: apio, cítricos y peral.
- 14 días: Aguacate y melocotón.
- 28 días: manzano y vid.
- No procede: ornamentales herbáceas y lechugas.