tri-miltox


Composición:

8,6% p/p de Oxicloruro de Cobre (Expresado en Cu).
2,5% p/p de Sulfato de Cobre (Expresado en Cu).
2,8% p/p de Carbonato básico de Cobre (Expresado en Cu).
12% p/p de Mancozeb.

Formulación:

Polvo mojable.

Características / Modo de acción:

Fungicida de contacto que por su especial composición (3 compuestos diferentes de cobre de distinta solubilidad + mancozeb) posee una gran eficacia, regularidad de acción y persistencia.

El equilibrio de su composición (cobre-orgánico) le concede una mayor suavidad para la planta.

La calidad de su formulación (tamaño de partículas y suspensibilidad) proporciona una mayor cobertura del cultivo a proteger.

Aplicaciones autorizadas:

  • Olivar: contra repilo.
  • Escarola, hierbas aromáticas, lechuga, lúpulo, puerro: contra mildiu.
  • Tomate y berenjena: contra mildiu septoriosis y antracnosis y alternariosis
  • Cítricos: contra aguado, alternariosis, bacteriosis y negrilla.
  • Guisantes verdes y vid: contra mildio y antracnosis.
  • Escarola y judías para grano: contra roya.
  • Frutales de hueso: contra moniliosis y chancro.
  • Frutales de pepita: contra moniliosis y moteado
  • Garbanzo: contra rabia.
  • Hortalizas del género brassica,(brécol, coliflor, repollo, coles de Bruselas, berza, colirrábano): contra mildiu y alternariosis.
  • Judías para grano, judías verdes: contra alternariosis y antracnosis.
    contra repilo. a roya y mildiu.

Dosis y modo de empleo:

  • Aplicar en pulverización normal a la dosis de 400-600 g por 100 litros de agua (4-6 kg/ha).
  • En vid y parral: 400 g/100 l de agua, aumentando a 500 g/100 l de agua en períodos y zonas muy favorables al mildiu.
  • En aplicaciones con volumen de agua reducido (atomizador, aéreo), mantener la dosis señalada por ha.
  • En Frutales de pepita y de hueso: solo tratar desde la cosecha hasta antes de la floración, con un máximo de 2000 l caldo/ha, 3 aplicaciones por campaña (intervalo 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña (57,7 kg producto/ha y campaña).
  • En Tomate y Berenjena: limitar la aplicación a un máximo de 1600 l caldo/ha y 6 aplicaciones por campaña (intervalo de 7 días) y máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña (57,7 kg producto/ha y campaña).

Plazo de seguridad:

  • 3 días: en tomate y berenjena de invernadero
  • 10 días: en tomate y en berenjena en campo.
  • 15 días: en, cítricos, garbanzo, hierbas aromáticas, lúpulo, olivo, , y vid
  • 21 días: en escarola, guisantes verdes, judías verdes, lechuga, judías para grano y puerro.
  • 28 días: en hortalizas del género brassica.
  • No procede plazo de seguridad: en frutales de pepita y de hueso.molacha.